Durante los siglos que la electricidad lleva estudiándose, numerosas personas han sido quienes lograron manipularla de tal manera que diera pie a importantes avances tecnológicos. Sin embargo, en toda la historia cabe destacar a 10 genios que, indudablemente, hicieron posible la electricidad como se la conoce. En orden cronológico, ellos son:
 
- Benjamin Franklin (1705 - 1790): Uno de los padres fundadores de Estados Unidos no solo fue humorista, embajador, político y escritori, sino también inventor. Al ya conocido pararrayos, en su lista tiene las aletas de buceo, el primer cuentakilómetros y el catéter urinario. En 1752 logró demostrar que los rayos no son más que descargas electrostáticas, y en 1757 pudo comprobar que la electricidad en sí es un fluido de cargas positivas y negativas.
 
- Alessandro Volta (1745 - 1827): Alessandro fue un gran peso en la rama de la química. Pudo aislar el gas metano por primera vez en la historia y a él se le atribuye la invención de la pila. Fue tan importante que una unidad de medida de potencial eléctrico, el voltio, se denomina así en su honor.
 
- Michael Faraday (1791 - 1867): Faraday es uno de los científicos más influyentes en la historia de la ciencia, siendo un verdadero genio que contribuyó de manera inconmensurable al campo del electromagnetismo y la electroquímica. Fue él el creador del primer motor eléctrico y el primer generador electromagnético. Y, por supuesto, también fue él quien descubrió el comportamiento de la electricidad en las jaulas de Faraday.
 
- Thomas Edison (1847 - 1931): Es, quizá, el más conocido de la lista. Y no es para menos, ya que logró perfeccionar la lámpara incandescente a tal punto de poder darla a conocer y vender en el mundo. Si bien este invento es el más recordado, también creó fusibles de plomo, fonógrafos y la cámara de cine.
 
- Hertha Marks Ayrton (1854 - 1923): En 1899 se convirtió en la primera mujer en leer su propio trabajo titulado "El silbido del arco eléctrico" ante la Institution Eléctrica de Ingenieros (IEE, por sus siglas en ingles). En 1901, presentó un importante trabajo ante la Royal Society, pero no le fue permitido por su condición de género. En su lugar, fue el John Perry quien lo presentó, siendo reconocido a nivel internacional. Al fin se hizo justicia y en 1906 fue condecorada con la prestigiosa Medalla Hughes en honor a su investigación sobre el movimiento de las ondas en la arena y el agua.
 
- Nikola Tesla (1856 - 1943): Otro genio infaltable en la lista y que, de hecho, se lo relaciona con Edison. Es el padre del sistema polifásico de distribución eléctrica y del motor de corriente alterna, sin los cuales no hubiese sido posible una Segunda Revolución Industrial. Es, además, reconocido por su visión de la transferencia de energía eléctrica en forma inalámbrica, que logró demostrar mediante el uso de una serie de bombillas de fósforo. Incluso es a él quien se le atribuye la invención de la radio, entre otras innumerables cosas.
 
- Marie Curie (1867 - 1934): Esta famosa científica franco-polaca fue la descubridora del radio y el polonio, permitiéndole a la Humanidad la definición conceptual de la radioactividad. Fue ella quien también demostró que un átomo no era indivisible. Sus descubrimientos le valieron no uno, sino dos premios Nobel en distintos campos: física y química.
 
- Edith Clarke (1883 - 1959): Fue pionera en el ámbito de la electricidad estadounidense, siendo la primera profesora de ingeniería eléctrica en la Universidad de Austin, Texas. Trabajó para la importante compañía General Electric y sus descubrimientos fueron claves para lograr hacer funcionar numerosos dispositivos tecnológicos de la época. Además, demostró que no importaba el género para lograr importantes invenciones y descubrimientos.
 
- Maria Telkes (1990 - 1995): La húngara-americana Telkes revolucionó la tecnología liderando la investigación hacia las energías renovables como la solar. Ella fue quien demostró que era posible destilar el agua y calefaccionar el hogar mediante los rayos solares. Fue la primera persona en inventar una estufa solar y se la considera una de las pioneras y defensoras de las energías limpias.
 
- Shirley Ann Jackson (1946 - actualidad): Es la primera mujer afroamericana en haber recibido un doctorado del Massachusetts Institute of Technology (MIT), y la segunda afroamericana de Estados Unidos en conseguir un doctorado en física. Gracias a sus descubrimiento - en su paso por Laboratorios Bell - se pudo inventar el fax portátil, el teléfono de marcación por tonos, el identificador de llamadas, la llamada en espera y la fibra óptica.
Compartí esta nota: