La electricidad está tan inculcada en el día a día de las personas que, por lo general, es obviada, pasada por alto e ignorada. Su utilidad es imprescindible en la gran mayoría de las áreas y, aún así, solo llama la atención cuando se ausenta.

Pero la electricidad es sorprendente. Tanto su naturaleza física como sus usos tienen curiosidades que valen la pena destacar:

1. El motor eléctrico más pequeño del mundo mide 0,04 cm, es decir, más pequeño que la cabeza de un alfiler. Fue construido por William McLelland utilizando un palillo de dientes, un microscopio y un torno relojero. ¿Su potencia? 0,000735 W.

2. Para darse una idea de cuánto significan las unidades de medida, con un kWh (kilovatio hora) se podría tener suficiente electricidad para alimentar una bombilla de 40 vatios durante un día entero, un televisor de 19 pulgadas por 4 horas o un ordenador personal durante 2,5 horas.

3. En Reino Unido hay 7.200 kilómetros de cables de alta tensión. ¡Más que la mitad del radio del planeta!

4. Todas las baterías del mundo combinadas serían capaces de abastecer el consumo eléctrico global por apenas 10 minutos.

5. Un rayo es capaz de alcanzar los 10.000 millones de kilovatios de energía. Estos es unas 7.000 veces más que la generada por una central nuclear. Además, el 75 % de esta energía se disipa en el aire circundante, por lo que eleva la temperatura instantáneamente hasta los 30.000, ¡seis veces la temperatura de la superficie solar!

6. Un volcán tiene un potencial eléctrico mucho mayor al de un huracán, un tsunami y un terremoto. Por eso, muchos países han innovado utilizando energía geotérmica para aprovechar el recurso.

7. Una bombilla eléctrica típica desperdicia el 95 % de energía en forma de calor. Lo mismo sucede con el cuerpo humano, que genera 60 W, es decir, la misma cantidad que una bombilla doméstica estándar.

8. La cantidad de unidades de carga que pasan cada segundo se mide en amperios. Un amperio representa unos 6 trillones de electrones por segundo.

9. Según cálculos, el número de bombillas eléctricas distribuidas en todo el mundo es de 12.000 millones. En el año 2009, Estados Unidos registró un pico de 2 mil millones de bombillas vendidas, es decir, un promedio de 5,5 millones por día que representó un gasto anual de 1.000 millones de dólares.

10. En ese país, uno de los más industrializados del mundo, la energía eléctrica es principalmente destinada a alimentar la calefacción, ventilación y el aire acondicionado.

Compartí esta nota: